Actividades para trabajar el cuento "Soy la Luna" (Mindfulness para niños)
https://www.youtube.com/watch?v=LWWbz8zl-kI
📌 Objetivo: Fomentar la calma, la conciencia corporal y la imaginación a través del cuento Soy la Luna mediante ejercicios sensoriales y creativos.
Actividad 1: "Respiración Lunar"
Inicio: Exploramos la respiración con la Luna
Explicación breve:
Explica que la respiración nos ayuda a sentirnos tranquilos y seguros, igual que la Luna en el cuento.
Ejercicio guiado:
Inhalar (Luna Llena): Pidan a los niños que tomen aire lentamente inflando su barriga hasta que se vuelva grande y redonda.
Exhalar (Luna Creciente): Luego, exhalen suavemente y sientan cómo su barriga se hace más pequeñita, como una Luna en fase creciente.
Actividad 2: "Danza Lunar" (Expresión Corporal)
Desarrollo: Moviendo el cuerpo como la Luna
Guiar movimientos inspirados en la Luna:
Luna llena: Pararse con los brazos abiertos en círculo.
Luna creciente: Inclinarse de lado y hacer una media luna con el cuerpo.
Luna menguante: Hacer lo mismo, pero hacia el otro lado.
Luna nueva: Acurrucarse como una pequeña bolita.
Jugar con música: Poner música tranquila y permitir que los niños se muevan libremente
https://www.youtube.com/watch?v=67CqjYBqYfY
Beautiful Music. “Under The Moonlight”. AI music.
Pregunta motivadora
Pregunta a los niños: "¿Han visto alguna vez la Luna de color rojo?"
Proyección del video
Explica que verán un video sobre los eclipses lunares y la Luna de Sangre.
Mientras lo ven, pídeles que piensen en qué causa que la Luna se vea roja.
https://www.youtube.com/watch?v=SzMXv369Fok
LOS ECLIPSES DE LUNA ¿Qué es una luna de sangre? | Vídeos Educativos para Niños
Conversación sobre el video
Pregunta: "¿Qué aprendieron sobre los eclipses lunares?"Trabajo en el cuaderno
¿Qué es un eclipse lunar? 🌕🌑
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se pone entre el Sol y la Luna, tapando su luz. Poco a poco, la Luna llena desaparece porque la sombra de la Tierra la cubre.
A veces, la Luna se ve roja o anaranjada. Esto sucede porque la luz del Sol pasa por el aire de la Tierra y solo deja pasar los colores rojos, igual que en los atardeceres.
Cuando hay un eclipse total, la Luna brilla con los colores de todos los amaneceres y atardeceres de la Tierra. ¡Es un espectáculo hermoso en el cielo! 🌙✨
Realiza el dibujo
📌 Objetivo: Explorar el mito del "Conejo en la Luna" y relacionarlo con la observación de la Luna en la realidad.
https://www.youtube.com/watch?v=RojXHVlaZQ8El Conejo En La Luna | Cuentos Para Dormir En Español Asombrosos Infantiles
https://www.youtube.com/watch?v=r9uF36TkcZk
El conejo en la luna (Leyenda mexicana para niños)
Después de observar las historias, comenta:
¿Qué relación tienen las historias?
¿Cuál es el personaje principal?
¿Cómo finalizan?
Trabajo en el cuaderno
Cuenta la leyenda del Conejo en la Luna:
Un día, un dios disfrazado de anciano caminaba hambriento por la Tierra.
Luego se realiza actividad:
Rellenar la silueta del conejo
Se les da un dibujo de la Luna con una silueta del conejo en blanco.
Pegan algodón o colorean la figura dentro de la Luna.
Un conejo, sintiendo compasión, le ofreció su propia comida, pero el anciano no podía comerla.
Entonces, el conejo, en un acto de generosidad, se ofreció a sí mismo como alimento.
El dios, conmovido, lo tomó en sus manos y en lugar de comerlo, lo elevó a la Luna para que su acto
de bondad fuera recordado por siempre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario